Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ni financiamiento ni salvataje: ¿de qué trata el reperfilamiento de la deuda que plantea Petroperú?

Petroperú: Alejandro Narvaez anuncia un reperfilamiento para afrontar la deuda que tiene la empresa
Petroperú: Alejandro Narvaez anuncia un reperfilamiento para afrontar la deuda que tiene la empresa | Fuente: Andina

Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, se presentó en Economía Para Todos de RPP y dio a conocer en qué consiste el plan para afrontar los pagos que debe cumplir la compañía.

Petroperú tendrá como estrategia un "reperfilamiento" para gestionar su deuda de aproximadamente $ 2,000 millones a fin de hacer más llevadero el pago de los intereses, pero sin modificar los montos ni las tasas de interés pactadas inicialmente. Así lo anunció el presidente del directorio, Alejandro Narvaez.

El funcionario enfatizó que este plan no se trata de una "reestructuración final", sino de un rediseño de las obligaciones a largo plazo para hacerlas más manejables las finanzas de la compañía.

"Estamos proyectando la posibilidad de reperfilar la deuda. ¿Qué significa eso? alargar la deuda para que sea más llevadero el pago de los intereses. Estamos trabajando, de momento, es una idea de proyecto que estamos trabajando en el área financiera", manifestó en el programa 'Economía Para Todos' de RPP.

Para llevar a cabo este proyecto, el titular de Petroperú planea contratar a una empresa especializada en banca a través de una licitación pública, dado el importante monto involucrado y aclaró que el Ministerio de Economía conoce de esta iniciativa.

"El MEF está permanentemente informado. Han tomado conocimiento de lo que hemos planteado y en eso estamos. Nosotros tenemos la necesidad de hacerlo como empresa", aseveró. 


Descarta bajarse el sueldo 

Alejandro Narváez aseguró que solo recibe "12 sueldos" al año, sin derecho a CTS ni vacaciones, una condición que calificó de "anómala" a pesar de que su contrato le exige estar a tiempo completo. No obstante, rechazó la posibilidad de reducirse el salario. 

"No, [está] establecido en la ley y no creo que no es legal en bajarse el sueldo. No tendría mucha lógica". Añadió que, "honestamente", el directorio de Petroperú no ha contemplado tal acción.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA