Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Petroperú negocia con PetroTal y Upland Oil para reactivar el Lote 192: ¿Cuándo cerrarían el contrato?

Petroperú
Petroperú | Fuente: Petroperú

Petroperú avanza en negociaciones con cinco empresas, entre ellas para reactivar el Lote 192 en la Amazonía. Busca asegurar crudo para la refinería de Talara y espera cerrar un acuerdo en julio.

Petroperú está en negociaciones avanzadas con cinco empresas, incluyendo PetroTal (Canadá) y Upland Oil and Gas (Estados Unidos), para encontrar un socio que le permita reactivar el Lote 192, ubicado en la Amazonía, cerca de la frontera con Ecuador. Con ello, se espera asegurar el suministro de crudo a la refinería de Talara de Petroperú.

Tomás Díaz, gerente de la unidad de exploración y explotación de Petroperú, declaró a Reuters que la compañía espera cerrar un acuerdo para el Lote 192 a mediados o finales de julio.

"Estamos en un proceso de negociación directa", afirmó Díaz, añadiendo que hay una reunión programada con PetroTal la próxima semana.

La expectativa es seleccionar al socio operador en aproximadamente dos semanas, para luego presentarlo a la junta directiva de Petroperú para su aprobación.

Petroperú, que posee una participación del 39 % en el Lote 192, ha estado buscando un nuevo socio desde abril, tras la retirada de Altamesa Energy Canada, que poseía el 61 % restante, debido a deudas con proveedores y comunidades locales.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA