Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Petroperú pagará costos de explotación si se encuentran hidrocarburos

Sostuvo Humberto Campodónico en referencia a los 36 pozos petroleros próximos a licitar y en lo que contará con una participación.

En los primeros seis a siete años, que duran las etapas de exploración, PetroPerú no invertirá en los 36 pozos petroleros a licitarse y en los que contará con una participación de entre 25% y 49%, indicó el presidente de la entidad estatal, Humberto Campodónico.

Campodónico reiteró que la estatal no aportará capital de riesgo en actividades de exploración, pues se contrato, este será asumido íntegramente por los  inversionistas privados.

Sin embargo, indicó que luego de la etapa de exploración y  de encontrarse petróleo en esos lotes, se pasará a la fase de explotación y, recién ahí , Petroperú reembolsará a las empresas sus costos de explotación.

"Si hay un éxito exploratorio y se pasa a la etapa de comercialización se  reembolsará todos los costos, es decir, PetroPerú reembolsará todo aquello que sea inversión en explotación y participará de esa manera, ya sea con capital inmediato o con un porcentaje de las utilidades que se obtengan de esa  explotación. Esa es una negociación que hay que ver de una manera individual", dijo.

Sostuvo que esta  es una modalidad que las empresas petroleras estatales del mundo han utilizado para salir adelante.

Conviene indicar que la participación de Petroperú en los 36 lotes es a través de joint venture con empresas o consorcios para la exploración.

Campodónico negó que el Estado brinde  algún incentivo adicional a los inversionistas por aceptar la participación de Petroperú como socio.

El proceso de licitación de estos 36 lotes nuevos, que están ubicados tanto en la costa, la selva como en el mar, se lanzará en el mes de octubre y la buena pro se estaría adjudicando en el segundo trimestre del 2013. 






Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA