Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piden pescar desde milla 5 para afrontar El Niño

JUAN CABREJOS
JUAN CABREJOS

Esta situación también afecta a casi 200 mil personas que forman parte de la cadena productiva pesquera, entre trabajadores de plantas, armadores y los 8 mil pescadores jubilados existentes.

La Federación de Pescadores del Perú alertó que en la primera temporada de pesca del año las capturas han caído a la mitad respecto a temporadas anteriores, debido a la presencia del Fenómeno de El Niño.

“Se asignó 2 millones 530 mil toneladas, entonces si ya estamos cerrando el mes de junio y estamos con un 38 por ciento, al 31 de julio no creo que hagamos un 60 o 70 por ciento”, explicó Raúl Lafora, secretario general de la Federación de Pescadores del Perú.

Esta situación también afecta a casi 200 mil personas que forman parte de la cadena productiva pesquera, entre trabajadores de plantas, armadores y los 8 mil pescadores jubilados existentes.

Pero el problema, además del fenómeno de El niño, es el decreto supremo 005 que prohíbe la pesca industrial de anchoveta entre las millas 5 y 10 del litoral. Los pescadores esperan que el Ministerio de la Producción reevalúe esta decisión.

“Estamos luchando para que el Gobierno nos conceda nuevamente pescar desde las 5 millas ya que el pescado ha entrado en zona buscando su hábitat porque la temperatura está muy caliente por la Corriente de El Niño, entonces que nos dejen pescar esta vez hasta julio”, expresó Juan Pedemonte, secretario general Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones.

Agregó que la caída de la pesca está perjudicando a sus colegas desde Paita en el norte, hasta Ilo, en el sur, y alertó que si antes pescaban 400 toneladas diarias, ahora no llegan ni a 40.

Los dirigentes señalaron que han solicitado citas al ministro del sector, Piero Ghezzi, pero hasta la fecha esperan su respuesta.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA