Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Plaza Vea y Vivanda: Diferencias de precios encontradas son mínimas

Plaza Vea y Vivanda responden a sanción impuesta por Indecopi.
Plaza Vea y Vivanda responden a sanción impuesta por Indecopi. | Fuente: Andina

Supermercados Peruanos, dueña de la cadena, señaló que las diferencias encontradas por el Indecopi se deben a errores humanos involuntarios.

La empresa Supermercados Peruanos, dueña de Plaza Vea y Vivanda, admitió que el Indecopi encontró diferencias en los precios que aparecen en las góndolas y lo cobrado en las cajas en algunos productos, pero aseguró que estas diferencias son "mínimas".

Sanciones. Como se sabe, la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 del Indecopi sancionó, en primera instancia, a las empresas Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea y Vivanda), Hipermercatos Tottus S.A. (Tottus), Cencosud Retail Perú S.A. (Metro y Wong) y Supermercado Candy S.A.C. (Candy), con 355,2 unidades imposititvas tributarias, por no respetar el precio exhibido de determinados productos en las góndolas al momento del cobro en la caja registradora.

Pagaron menos. La compañía señaló que en la mayoría de los casos, las diferencias encontradas fueron a favor de los clientes. "Es decir, que el precio cobrado en caja fue menor al precio exhibido en las góndolas", refirió.

A manera de ejemplo, indicó que en la primera inspección Indecopi contrastó los precios de más de 2,500 productos en 17 tiendas, encontrando 91 diferencias a favor de los consumidores, y solo 32 en contra.

Errores involuntarios. "Todas estas diferencias se deben a errores humanos completamente involuntarios, que se dan como parte del proceso de colocación de precios a los más de 30,000 productos que comercializamos en nuestras tiendas diariamente", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA