Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Podcast ‘Videnza Propone’: Políticas para una minería sostenible

La importancia de los recursos naturales para la economía peruana está fuera de toda discusión, señala la investigadora Roxana Barrantes.
La importancia de los recursos naturales para la economía peruana está fuera de toda discusión, señala la investigadora Roxana Barrantes. | Fuente: Andina

Esta semana, el podcast ‘Videnza Propone’ aborda las Propuestas del Bicentenario para promover una minería que sea social, ambiental y económicamente sostenible.

Roxana Barrantes – profesora principal de la PUCP e investigadora principal del IEP

La importancia de los recursos naturales para la economía peruana está fuera de toda discusión. En su mejor momento en la última década, entre los subsectores de minería, hidrocarburos y forestal lograron aportar casi un quinto del PBI nacional: uno de cada cinco soles producidos como valor agregado en el Perú fueron originados por estos tres subsectores. La extracción y puesta en valor de los recursos naturales genera rentas para las regiones en forma de canon, sobrecanon y regalías.

Sin embargo, los temas puramente económicos o de distribución de rentas y ganancias del aprovechamiento de recursos naturales, si bien importantes, son insuficientes para dar el contexto pertinente a las propuestas de política pública. Hoy entran a tallar las consideraciones de sostenibilidad ambiental, no solo por los riesgos que enfrenta la humanidad por el cambio climático, sino porque la degradación de la calidad del ambiente por un accidente en un pozo petrolero, o una gestión de relaves mineros con tecnología obsoleta, o la deforestación, para citar solo algunos ejemplos, puede ser devastadora. En consecuencia, la política pública tiene que ser diseñada para atender la integralidad de los requerimientos de la sostenibilidad: la ambiental, la económica y la social

Desde Propuestas del Bicentenario, tenemos el sueño de poner en valor nuestros recursos naturales, para que contribuyan al desarrollo sostenible al mismo tiempo que garantizamos la protección de los derechos de todos. Para ello, proponemos medidas críticas para contribuir a lograr las tres dimensiones de la sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos naturales en los tres subsectores presentados: minería, hidrocarburos y forestal.

En cada uno de los episodios de “Videnza Propone” dedicados al eje de Gestión sostenible de recursos naturales presentaremos el detalle de las propuestas planteadas para cada uno de estos tres subsectores.

Escucha el nuevo programa del podcast ‘Videnza Propone’ aquí:


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA