Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Podcast ‘Videnza Propone’: ¿Cómo reducir el desempleo?

"Los retos para salir de esta crisis son enormes", dice Miguel Jaramillo, investigar principal de GRADE. | Fuente: Andina

Esta semana, el podcast ‘Videnza Propone’ aborda Propuestas del Bicentenario para el empleo, formalización y protección social 

Miguel Jaramillo – Investigador principal de GRADE

El epicentro de la crisis económica que hoy vivimos está en el mercado laboral: pérdidas de empleo masivas, ingresos reducidos y pérdidas de capital humano resumen esta tragedia. Los retos para salir de esta crisis son enormes. No solo se debe volver al estado prepandemia, no basta con reactivar la economía; debemos atacar las debilidades estructurales que el país arrastra desde hace mucho tiempo y la pandemia ha hecho más visibles.

En el mercado laboral, estas debilidades son el alto nivel de informalidad, generado por la baja productividad del trabajo y la pobre relación entre costos y beneficios de vivir en la formalidad en medio de informalidad, y la ausencia de un sistema de protección social al que puedan acceder los ciudadanos en momentos de necesidad.

Desde Propuestas del Bicentenario, con miras a generar empleo, reducir la informalidad y sentar las bases de un sistema de protección social que proteja a todos los ciudadanos, independientemente de su condición laboral o socioeconómica, proponemos:

-Políticas de empleo de emergencia que den rápida solución a las apremiantes necesidades de nuestros desempleados y de aquellos que han encontrado alguna actividad precaria de refugio para sobrevivir en esta difícil situación.

-Políticas enfocadas en generar mayor productividad, especialmente para que trabajadores más jóvenes accedan a empleos de mayor calidad y con perspectivas de carrera. Igualmente, son indispensables políticas que promuevan una mayor formalidad, tanto a nivel de las empresas como del mercado laboral.

-Iniciar una transición hacia un sistema de protección social que cubra a todos los ciudadanos, no únicamente a los trabajadores con un empleo formal.

En cada uno de los episodios de “Videnza Propone”  esta semana dedicados al eje de Empleo, formalización y protección social presentaremos el detalle de las propuestas planteadas para cada una de estas políticas priorizadas.

Escucha el nuevo programa del podcast ‘Videnza Propone’ aquí:

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA