Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Porcicultores buscan ventas directas para reducir precio de la carne de cerdo

La gestación dura cuatro meses y el engorde alrededor de cinco
La gestación dura cuatro meses y el engorde alrededor de cinco

Ellos venden el kilo a S/9 y S/9.50, pero en el mercado local se oferta a S/25 debido a los costos de la cadena productiva. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La crisis económica frenó el consumo de la carne de cerdo, a pesar del esfuerzo de los porcicultores por incentivar la ingesta de este tipo de alimento rico en proteínas, omega 9, colágeno y vitamina del complejo B.

Ana María Trelles, gerenta general de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) explicó que el precio del maíz y la soya se duplicó y esto provocado un incremento del 70% en los costos de producción de los socios.

Buscan vender directamente la carne de cerdo

La vocera refirió que los porcicultores buscan la manera de vender la carne de cerdo directamente al consumidor, debido a que ellos la están comprando en el mercado local a S/25 y S/30, pues la cadena de producción incrementa el valor final que inicia con la venta de S/9 a S/9.50 por parte de los productores.

Trelles explicó que solo de esta forma podrán competir con productos como el pollo, pues el consumidor buscará lo más barato y el kilo de esta ave está en promedio S/10 y los huevos, a pesar de seguir siendo una opción, ahora está llegando al mismo precio.

El consumo de cerdo va a depender de la capacidad adquisitiva. Tenemos que reconocer que ha caído la demanda, estimo que entre un 5% y 10%”, sostuvo Trelles, según lo que refieren sus clientes directos.

Criadores venden a bajo precio

Ana María Trelles refirió que los porcicultores venden un 22% debajo de lo que gastan realmente, y desde febrero su condición todavía es más crítica. En la pandemia los mataderos cerraron y la comercialización cayó en 50%.

“Estamos tratando de soportar hasta el final”, manifestó Trelles a Gestión. Agregó que los más afectados son los pequeños productores de Huaral, Ica, Chincha y que están abandonando el rubro.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA