Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Portal web para los fonavistas ya está listo

Foto: Captura
Foto: Captura

Comisión Ad Hoc aseguró que en esta primera etapa sólo tendrá información general sobre el proceso de devolución y cuenta con los formularios para las inscripciones que se iniciarán la última semana de marzo.

La Comisión Ad Hoc encargada de la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a quienes contribuyeron al mismo, puso a disposición del público en general su página web, en la cual se encontrará toda la información que requieran los fonavistas sobre la parte normativa y los procedimientos que se llevarán a cabo.

En esta primera etapa, la web proveerá de información más de tipo general, sobre la Comisión Fonavi, la Ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo (Ley N° 29625) y su reglamento, y una sección preguntas frecuentes para absolver las dudas que se tengan.

Precisó que si bien en la web (www.comisionfonavi.pe) se pone a disposición los formularios N° 1 y N° 2, esto no significa que el proceso de inscripción se haya iniciado.

Su publicación se efectúa a fin de que los fonavistas se vayan familiarizando con el Formulario N° 1, y una vez abierto el proceso de inscripción, éste sea efectuado adecuadamente.

Justamente, en un comunicado que aparece en la página web de la Comisión Fonavi, se informa que el proceso de inscripción se iniciará en la cuarta semana de marzo próximo.

Previamente, se debe implementar la Secretaría Técnica que establecerá el procedimiento de registro del Formulario N° 1 de inscripción.

En ese sentido, como ya ha había informado la Comisión, en la etapa de inscripción los fonavistas no tendrán necesidad de presentar documentos adicionales. Sólo consignar los datos requeridos en el Formulario N° 1, que son datos personales y el nombre de la empresa o empresas en que laboró, y el período de tiempo de trabajo.

La Comisión Ad Hoc promoverá el uso del registro web del Formulario N° 1 a través de un aplicativo que incluya validaciones automáticas de la identidad de las personas y sus centros laborales.

El objetivo principal de la promoción de esta alternativa es minimizar el desplazamiento de los fonavistas para la entrega de formularios o documentos de sustento.

Ello sin perjuicio de contar, tal como lo establece también el reglamento de la Ley Fonavi, con centros de atención al público Fonavi en Lima y provincias, a cargo de entidades públicas autorizadas por la Comisión en virtud de convenios suscritos.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA