Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

PPK sobre Doe Run: La Oroya puede arreglarse y crear más empleo

PPK sobre Doe Run: La Oroya puede arreglarse y crear más empleo. | Fuente: RPP-ANDINA

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski dijo que se busca prorrogar la liquidación en marcha de Doe Run, para salvar los puestos de trabajo de 1,600 personas.

En pro de trabajadores. El Presidente Pedro Pablo Kuzcynski, señaló que si el 27 de agosto no se prorroga la liquidación en marcha de la empresa metalúrgica Doe Run Perú, ubicada en La Oroya, unos 1, 600 trabajadores industriales se irán a la calle y eso es lo que trata de impedir.

Proyecto salvavidas. En la víspera el Gobierno informó que enviará un proyecto de ley para modificar la Ley del Sistema Concursal, para que las liquidaciones en marcha ya no duren dos años sino cuatro años, con lo cual de ser aprobada se ampliaría el plazo de liquidación en marcha de Doe Run Perú.

En entrevista exclusiva con RPP, PPK dijo que este es un tema importante porque no se trata solo de una empresa, sino del empleo de unos 1,600 trabajadores industriales, altamente tecnificados que hoy trabajan en el Complejo Metalúrgico de La Oroya.

"Si el 27 de agosto no se prorroga la liquidación en marcha de Doe Run, que es una figura legal que permite mantener a los trabajadores en su puesto, los trabajadores se irán a la calle y eso es lo que estoy tratando de impedir", sostuvo.

Añadió que el Complejo Metalúrgico de La Oroya ya no es manejado por Doe Run Perú (filial de la firma estadounidense Renco Group Inc.).

"Doe Run no maneja La Oroya, la maneja un interventor que ha puesto el gobierno (Dirige), que es el principal acreedor de la empresa, junto a la vieja Doe Run que el segundo acreedor, también está la Sunat", añadió el mandatario.

Aseveró además que Doe Run, como empresa tiene un gran potencial de arreglarse, de mantener los puestos de trabajo y hasta de crear más.

"¿Por qué? porque tenemos al lado una de las grandes mina de cobre del mundo que está exportando tierra o sea concentrado a China hoy, y podría procesar su metal ahí mismo, es más como es una mina con alto contenido de arsénico, la fábrica que se haría podría dedicarse a eliminar eso y darle un valor más grande", acotó Kuczynski.

Culminó aclarando que el conservar esos puestos de trabajo no beneficia a la compañía, que es una de los principales acreedores de la misma.

"Es un caso muy complejo, pero lo que se está buscando a través de este interventor (Dirige) es vender la empresa (Doe Run) a un operador calificado que va a poner capital de verdad", dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA