Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio de alimentos se mantendrá estable durante resto de año

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Disminución de precios internacionales determinó dicha situación, detalló el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova. Aseguró que abastecimiento de azúcar y arroz está asegurado.

El ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, afirmó que los precios de los principales productos alimenticios se mantendrán estables todo el 2010, gracias a una buena producción nacional y a que se registra una baja internacional en el costo de los alimentos que se importan.

"Vamos a tener estabilidad en los precios de los principales productos, por lo menos durante todo este año y es porque desde hace tres semanas los precios internacionales han comenzado a bajar, como es el caso del maíz y el trigo los cuales importamos en más del 50 por ciento", manifestó el ministro.

Respecto a la producción local agregó que "el problema con las azucareras ya está resuelto con una producción de 35 mil toneladas a la semana, mientras que el consumo del país es de 25 mil toneladas".

Agregó que la misma situación se presenta con el arroz ya que la producción de este producto cubrirá ampliamente la demanda nacional y quedará un excedente de entre 100 y 150 mil toneladas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA