Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Dólar cierra la semana a la baja, pese a tensiones en el mercado global

El tipo de cambio cayó más de 1% en esta jornada.
El tipo de cambio cayó más de 1% en esta jornada. | Fuente: Andina

La cotización del dólar registró una tendencia a la baja hoy, 25 de febrero. Conoce aquí el tipo de cambio en cambistas y casas de cambio.

Hoy, viernes 25 de febrero, el precio del dólar cerró la semana con una tendencia a la baja.

La cotización del dólar pasó de S/ 3.80 a S/ 3.73 a nivel interbancario, según informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El tipo de cambio recortó las ganancias de la sesión cambiaria anterior, cayendo alrededor de 1.60% en el mercado peruano.

Con esto, el BCR estima que en lo que va de este 2022 la divisa estadounidense ha retrocedido un total de 6.35% en comparación con el cierre del 2021.

¿Por qué cayó el dólar?

El sol peruano, junto a otras monedas de América Latina, se recuperaron de las fuertes pérdidas reportadas ayer.

Según Reuters, el mercado mostraba un retroceso global del dólar y un ligero aumento en el apetito por los activos de riesgo de parte de los inversores.

"Los mercados de divisas están un poco más tranquilos esta mañana, mientras el mundo trata de asimilar la guerra en Europa", dijo Chris Turner, Director Global de Mercados de ING.

Esto se produce luego que Estados Unidos, la Unión Europea y algunos otros países respondieran a la invasión rusa en Ucrania con una oleada de sanciones que impiden a Rusia para hacer negocios en las principales divisas, junto con sanciones contra bancos y empresas estatales.

Además, recientemente se conoció que la Unión Europea continúa analizando la exclusión de Rusia del sistema internacional de pagos SWIFT.

"SWIFT es el arma nuclear financiera. SWIFT es lo que permitiría a las instituciones financieras rusas quedar aisladas de otras instituciones financieras de todo el mundo", dijo el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire.

Precio del dólar para compra y venta

La plataforma cuantoestaeldolar.pe indica que en el mercado paralelo el dólar se compra el dólar a S/ 3.73 y se vende a S/ 3.78 aproximadamente.

Mientras que en las casas de cambio digitales el billete verde se compra a S/ 3.72 y se vende a S/ 3.77 en promedio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA