Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inti Raymi y Fiesta de San Juan generarán más de S/ 72 millones de ingresos en regiones

De acuerdo con información de años anteriores, entre los visitantes nacionales, la mayoría provino de la ciudad de Lima.
De acuerdo con información de años anteriores, entre los visitantes nacionales, la mayoría provino de la ciudad de Lima. | Fuente: Composición RPP

Las regiones más beneficiadas con el movimiento turístico serán Cusco, Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios y Huánuco, entre otras, estima el Mincetur.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las celebraciones por el Inti Raymi y la Fiesta de San Juan que inician hoy 24 de junio, generarían ingresos que superan los S/ 72 millones, gracias a la movilización de más de 196 mil personas.

Se espera que el Inti Raymi en el Cusco aporte 43 millones de soles a la economía local y la Fiesta de San Juan contribuya con 29 millones a las regiones amazónicas de Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios y Huánuco, entre otras.

Según las proyecciones de Mincetur, el número de visitantes a la ciudad del Cusco generado por la asistencia a la fiesta del Inti Raymi sería de aproximadamente 45 mil 500; lo que significará un incremento de 26.4 % más en relación con las festividades de junio del 2023.

De estos asistentes, aproximadamente el 50 % serían residentes locales del Cusco, seguidos de turistas extranjeros y una cuarta parte de turistas nacionales.

De acuerdo con información de años anteriores, entre los visitantes extranjeros, destacaron los turistas residentes de Estados Unidos, Brasil y Colombia. En el caso de los turistas nacionales, la mayoría provino de la ciudad de Lima.

Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA