Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Precio del balón de GLP bajará en S/. 5.30 a partir del próximo año

Foto: MEM
Foto: MEM

Para ello se estimulará una mayor competencia en el mercado con una mayor participación de Petroperú, señaló hoy el Ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, quien aseguró que Pluspetrol pagará la regalía de 37.24% con la entrega de parte de su producción de GLP a Petroperú.

Lo que se pretende  es lograr una reducción de  S/. 5.30 cinco nuevos soles en el precio del barril de gas licuado de petróleo, estimulando una mayor competencia en el mercado con una mayor participación de Petroperú, lo cual se podría concretar concretarse durante los primeros meses del próximo año, señaló el Ministro de Energía y Minas, ingeniero Carlos Herrera Descalzi.

Fue al exponer ante los integrantes de la Comisión de Economía del Congreso de la República, sobre los alcances del decreto de urgencia 057-2011, donde indicó que el mercado de GLP es importante porque la demanda nacional es de 40 mil barriles por día, consumiéndose en Lima un poco más de la mitad.

La demanda obedece a que es un combustible limpio y barato, pero el intenso crecimiento que se observa en ella nos va a conducir a ser importadores de un combustible que estamos subsidiando, anotó.

En torno a la situación del mercado actual del GLP, el ministro Herrera observó que la producción de este combustible por el consorcio Camisea es de 37 mil barriles por día, lo que representa el 81% del total que se produce en el país; siendo la participación de Petroperú del orden del 9% a través de la refinería de Talara.

Lo que queremos es que haya una mayor competencia en el mercado, ampliando la participación de Petroperú, reiteró el ministro Herrera. Esto se lograría mediante la venta de GLP por parte de Pluspetrol a Petroperú, buscando que lo reciba aquel que se comprometa a los menores márgenes comerciales, explicó.

"La regalía de Camisea es 37.24%, en números redondos 40%. Entonces lo que hemos conversado con Pluspetrol es que le venda el 40% a Petroperu, una cosa que Pluspetrol ha aceptado y con eso lo que se pretende es que Petroperu pueda participar en el mercado de comercializadores con una oferta mayor a la que tiene hoy en día", afirmó Herrera.

El titular de Energía y Minas advirtió que el crecimiento del GLP es tan acelerado que nos puede conducir a ser en el futuro importadores de ese combustible, como sucedió anteriormente con el diesel.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA