Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Precio del Dólar Perú y Tipo de Cambio hoy 03 de septiembre del 2025

Sepa en cuánto se cotiza el dólar este 03 de septiembre.
Sepa en cuánto se cotiza el dólar este 03 de septiembre.

En Perú, el tipo de cambio para hoy miércoles 03 de septiembre es de S/3.53 según el Banco Central de Reserva Del Perú.

Al cierre de hoy, miércoles 03 de septiembre, el precio del dólar marcó 3.53, es decir, una baja del 0.17 % frente al sol peruano según la última cotización del Banco Central de Reserva del Perú. En un escenario de baja del tipo de cambio, los consumidores y empresas peruanas se ven favorecidos, ya que el sol gana poder adquisitivo frente al dólar. Esto se traduce en menores precios para productos importados y una ligera desinflación en el mercado local, especialmente en rubros como electrónica, alimentos envasados y medicamentos.

¿Cómo afecta el dólar al bolsillo de los peruanos?

El tipo de cambio del dólar tiene una influencia directa en el costo de vida en Perú. Cuando el dólar sube, los productos importados —como electrónicos, combustibles o medicamentos— suelen volverse más caros. Esto puede generar un efecto en cadena que incrementa los precios en general, afectando la economía de las familias.

Además, quienes tienen deudas en dólares, como créditos vehiculares o hipotecarios, verán aumentadas sus cuotas si el tipo de cambio se eleva. Por otro lado, si alguien ahorra en dólares, podría beneficiarse de una subida, ya que su dinero valdría más en soles. Esta dualidad hace que muchos peruanos se mantengan atentos a cualquier variación en el mercado.

Por eso, es importante conocer cómo el dólar impacta en el día a día y cómo adaptarse a sus cambios. Estar informado permite planificar mejor los gastos, decidir en qué moneda realizar inversiones y entender cómo las variaciones del tipo de cambio pueden afectar los ingresos y egresos mensuales.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA