Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Precio del petróleo podría caer a US$60 por barril, estiman

Podría caer aún más si la OPEP no acuerda recortar al menos un millón de barriles por día (bpd), dicen gestores de fondos de materias primas.

Los precios del crudo podrían desplomarse a 60 dólares por barril si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no acuerda un recorte significativo de la producción cuando se reúna esta semana en Viena, dicen los agentes del mercado.

El crudo Brent de Londres ha perdido un 34 por ciento desde junio para tocar el 14 de noviembre un mínimo en cuatro años de 76,76 dólares el barril, y podría caer aún más si la OPEP no acuerda recortar al menos un millón de barriles por día (bpd), dicen gestores de fondos de materias primas.

"El mercado podría cuestionar la credibilidad de la OPEP y su influencia en los mercados mundiales de petróleo si no hay un recorte," dijo Daniel Bathe, de Lupus alpha Commodity Invest Fund.

Eso podría hacer que el crudo Brent retroceda a 60 dólares, dijo Bathe.

"El comportamiento uniforme y un cambio a posiciones especulativas negativas netas debería acelerar la caída de los precios", agregó.

Los gestores de fondos están divididos sobre si la OPEP llegará a un acuerdo para reducir la producción. Bathe puso la probabilidad en no más de un 50 por ciento.

El precio del petróleo ha estado cayendo desde el verano boreal debido a la abundante oferta -en parte por la oferta de crudo de esquisto procedente de Estados Unidos- y el bajo crecimiento de la demanda, especialmente en Europa y Asia.

Por esto, algunos inversores creen que un pequeño recorte -de alrededor de 500.000 barriles por día- no sería suficiente para calmar a los mercados.

Doug King, presidente financiero de RCMA Capital, cree que el crudo Brent caerá a 70 dólares el barril, incluso con un recorte de 1 millón de bpd.

Si la OPEP no logra acordar un recorte, los precios bajarán "mucho y con bastante rapidez" y el petróleo estadounidense posiblemente retrocederá a 60 dólares, sostuvo. El crudo estadounidense cerró el viernes en 76,51 dólares el barril, y el Brent finalizó por encima de 80 dólares el barril.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA