Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Precios de importación de EE.UU. bajaron en marzo

REUTERS
REUTERS

El Departamento de Trabajo señaló que los precios de importación desciendieron un 0,3% el mes pasado empañado por empuje del dólar y menores precios del petróleo.

Los precios de importación de Estados Unidos bajaron en marzo, ya que un aumento en los costos del petróleo fue contrarrestado por un declive en los valores de otros bienes, una señal de inflación contenida que respalda la opinión de que la Reserva Federal probablemente no subirá sus tasas de interés en junio.

El Departamento de Trabajo dijo el viernes que los precios de importación descendieron un 0,3 por ciento el mes pasado tras un avance revisado a la baja de 0,2 por ciento en febrero.

Los economistas consultados por Reuters esperaban una caída de 0,3 por ciento en los precios de importación en marzo tras un aumento previamente reportado de 0,4 por ciento en febrero, cuando los precios subieron por primera vez después de bajar por siete meses consecutivos.

En los 12 meses a marzo, los precios se han desplomado 10,5 por ciento, la caída más abrupta desde septiembre de 2009.

Los menores precios del petróleo y la pujanza del dólar han empañado las presiones sobre los precios, con lo que la inflación quedó bastante debajo de la meta de la Fed, de 2 por ciento.

Los responsables del banco central, algunos de los cuáles han mostrado disposición a considerar un alza de tasas en la reunión programada para junio, ven al ambiente de baja inflación como algo transitorio.

Pero la combinación de baja inflación y débil crecimiento económico en el primer trimestre llevó a muchos economistas a atrasar sus expectativas de un alza de tasas para más adelante en el año.

Y algunos economistas creen que el ajuste de la política monetaria solo comenzará en 2016. La Fed ha mantenido su tasa de interés clave cerca del cero por ciento desde diciembre de 2008.

El mes pasado los precios del petróleo importado subieron 0,8 por ciento luego de elevarse 5,2 por ciento en febrero.

Los precios de importación sin contar productos del petróleo disminuyeron 0,4 por ciento en marzo.

El reporte también reflejó que los precios de exportación subieron 0,1 por ciento el mes pasado luego de caer 0,2 por ciento en febrero. Los precios de exportación cayeron 6,7 por ciento en los 12 meses a marzo, la mayor baja desde julio del 2009.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA