Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente de Ecuador anuncia "paquete de medidas para los ricos"

EFE
EFE

Estamos preparando un nuevo paquete de medidas arancelarias, tributarias para que los que tienen más, paguen más, afirmó el presidente ecuatoriano.


El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que prepara un paquete de medidas económicas que afectará a los sectores de mayores recursos económicos en este país andino.

Al detallar su semana de labores, Correa dijo que preparan un "paquete de medidas para los ricos, no para los pobres. Somos un Gobierno que entenderemos a las clases populares", subrayó.

"Estamos preparando un nuevo paquete de medidas arancelarias, tributarias para que los que tienen más, paguen más y los que tienen menos, paguen menos", dijo Correa en su informe semanal de labores.

Añadió que su país ha "enfrentado una crisis tremenda y casi no se ha sentido. Cualquier otro Gobierno de esos (...) neoliberales hubieran clavado el pinchazo, el paquetazo", señaló.

Aprovechó el informe semanal para felicitar a la Superintendencia de Bancos por haber ordenado esta semana la eliminación del pago de ciertos servicios bancarios.

"Felicitaciones a la Superintendencia de Bancos que, por fin, controló las tasas de servicio bancario", dijo al recordar que los banqueros han alertado que por esa decisión van a perder unos 50 millones de dólares.

Correa aclaró que los banqueros no perderán ese dinero sino que dejarán de ganarlo y calculó que las utilidades de los banqueros oscilan los 200 millones de dólares.

El jefe de Estado sugirió que si los banqueros consideran que van a perder dinero con la medida de la Superintendencia, deberían compensar la situación con la reducción del salario de los gerentes y directores de los bancos y con que sean más eficientes, pero "que no lucren de servicios que debían ser gratuitos".

"Olvídense, en este Gobierno, los banqueros no mandan. Mandaron hasta el 15 de enero de 2007", dijo en referencia a la fecha en que comenzó su administración. EFE

Foto:EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA