Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Presidente García firmó contrato de concesión del Terminal Norte

El jefe de Estado destacó la firma del contrato para la modernización del Terminal Norte suscrito con la Empresa APM Terminals.

El Callao será el “gran puerto del Pacífico en el hemisferio americano” gracias al contrato para la modernización del Terminal Norte suscrito con la Empresa APM Terminals, destacó el jefe del Estado, Alan García Pérez, quien dijo que se trata de un “día histórico” para la economía y el comercio en el Perú en los próximos decenios.

Sostuvo que con la firma del contrato con la citada empresa, se está comprometiendo una inversión que puede alcanzar los 749 millones de dólares y que, además, permitirá que el Terminal Norte llegue a los 2 millones 900 mil TEU y a casi 10 millones de carga diversa.

“Puedo decir sin temor a equívoco que este es un día histórico para la economía y el comercio par el Perú hacia los próximos decenios (…) Es un hecho sin precedentes porque el Terminal Norte, unido al desarrollo ya hecho en el Terminal Sur (..) supone que el Callao ahora sí se constituye en el gran puerto del Pacífico en el hemisferio americano”, subrayó en la ceremonia de intercambio de contratos entre el Estado y APM Terminals para la ejecución del Terminal norte.

Por ello, el primer mandatario dijo que el gobierno fundamente orgulloso y satisfecho” porque el contrato implica un “salto tecnológico y de infraestructura” que beneficiará a todo el Perú.

“La consecuencia es que todo eso debe redundar y traer como consecuencia un menor costo, par la carga y, en consecuencia, un mayor beneficio para los productores y consumidores, así como darle al Callao una prestancia que ningún otro puerto, desde el norte de México hasta el sur de Chile, tienen y que va a convertir al Callao en el puerto hub”, subrayó.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA