Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Presidente García: Perú es un país con un sistema financiero sólido

El mandatario descartó que exista asidero para que la elección municipal en Lima genere preocupación a los bancos de inversión, lo cual ratificará en EEUU a los inversionistas extranjeros.

El presidente de la República, Alan García, aseguró que el Perú es un país con un sistema financiero sólido que respeta y cumple con sus compromisos internacionales y en donde no existe riesgo de explosión inflacionaria.
 
El mandatario se refirió a un informe emitido por el Barclay´s Bank en donde se expresa cierta preocupación por la inestabilidad electoral en nuestro país que podría generar que esas instituciones recomienden a sus clientes, no invertir ni comprar documentos del Perú.
 
El informe señala además, que si bien los analistas locales minimizan el resurgimiento de la izquierda en las elecciones municipales porque sólo refleja la opinión de la gente sobre su demanda de obras públicas, el hecho es que -según este banco- los electores prefieren a la candidata de Fuerza Social, lo que supondría un signo de cómo las preferencias de los votantes pueden evolucionar de cara a las elecciones presidenciales del 2011.

García Pérez sostuvo que la preocupación de la entidad bancaria no tiene fundamento, porque los comicios ediles no guardan relación con el manejo económico del país. En ese sentido, pidió a los inversionistas mundiales que sigan confiando en el Perú.
 
"Mañana viajo a Estados Unidos a ratificarles a los inversionistas y al mundo político internacional que el Perú tiene una solidez mayor que muchos países desarrollados, grandes y ricos. Nuestro sistema financiero es muy sólido, nuestras reservas son muy grandes y no tenemos ningún peligro de explosión inflacionaria ni de devaluación, que tengan fe en el país, que no reduzcan sus inversiones", enfatizó.
 
Agregó que (el informe del Barclay´s Bank) "no tiene asidero porque no tenemos ningún resultado electoral, no está claro que un triunfo municipal sea un triunfo de la misma corriente a nivel nacional, mi deber como Presidente es decirle a los bancos, no te me asustes que el Perú demuestra desde hace 15 años, que es un país serio, que mantuvo las regulaciones y compromisos y se ha beneficiado con la inversión y el empleo".
 
El jefe del Estado añadió que el objetivo de su gestión es que la deuda externa del país sea el 10 por ciento del producto bruto nacional, lo que sería, expresó, una ventaja para el próximo gobierno.

Por Carlos Villarreal

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA