Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Presidente García: Veo con total optimismo la capacidad de reacción del mundo

El mandatario sostuvo que siempre ha tenido fe en ´las inmensas capacidades´ de la economía para superar esta crisis financiera internacional.

El presidente de la República, Alan García, dijo ver con total optimismo la "capacidad de reacción" del mundo tras la crisis financiera, gracias a sus capacidades de medios de pago, de mercado de consumo y capacidad productiva.

 

Durante su exposición ante los representantes de las entidades financieras y los supervisores bancarios de América y Europa, el jefe del Estado resaltó las medidas adoptadas durante la realización del G 20, que reúne a las economías más importantes del mundo.

 

En ese sentido, dijo que este grupo de países tomaron decisiones esenciales, lo cual, dijo, "muestran como la humanidad, en su conjunto, está reaccionando ya, después de algunos meses de retraso e indecisión".

 

Por ejemplo, resaltó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) triplique su capital de 250 mil millones a 750 mil millones de dólares, y que el Banco Mundial (BM) tenga una asignación adicional de 100 mil millones.

 

Asimismo, dijo que otro elemento a destacar era que el FMI mencione la posibilidad de vender parte de oro de sus reservas, "para financiar a los países más pobres".

 

Sin embargo, agregó, algunas empresas "paquidérmicas" sufrirán frente a otras de menor dimensión, pero que también es importante que la crisis trae la reducción de los combustibles y de otros productos, lo que "abre el camino para la masa crediticia o de medios de pago que se inyecta, ingrese al mercado productivo".

 

Al respecto, sostuvo que siempre ha tenido fe en "las inmensas capacidades" de la economía para superar esta crisis financiera internacional.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA