Buscar

Prestarán US$332 millones a bancos peruanos para que ofrezcan hipotecas

Los beneficiarios finales de la medida serán los compradores de viviendas nuevas que tengan un valor máximo de compra de 180.000 soles (59.000 dólares)

El Gobierno peruano autorizó hoy al Banco de la Nación a que otorgue una línea de financiamiento de hasta 332 millones de dólares a las instituciones financieras, que deben destinar este recurso a conceder préstamos hipotecarios.

La medida, anunciada a través de un decreto supremo promulgado este sábado por el presidente de Perú, Alan García, busca inyectar dinamismo al sector de la construcción y mitigar el impacto de la crisis financiera internacional, señala un comunicado.

Los beneficiarios finales de la medida serán los compradores de viviendas nuevas que tengan un valor máximo de compra de 180.000 soles (59.000 dólares).

El monto máximo por crédito individual será de hasta 120.000 soles (39.000 dólares).

Precisamente, la ministra de vivienda, Nidia Vílchez, destacó hoy el interés de grupos empresariales de países como España, Brasil, Estados Unidos y Chile de invertir en el mercado inmobiliario peruano.

"Los inversionistas extranjeros tienen los ojos puestos en el Perú, y gracias a la estabilidad de nuestra economía y a la seguridad política que hay quieren invertir en proyectos inmobiliarios", afirmó Vílchez a la agencia estatal Andina.

 

 

EFE


 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA