Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Primer ministro de Grecia prevé "final feliz" con acreedores

EFE
EFE

Sin embargo, fuentes cercanas a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo precisaron que aún no hay avances en los asuntos más cruciales.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, vaticinó el viernes un pronto final feliz a las tensas negociaciones con sus acreedores sobre un acuerdo de dinero a cambio de reformas.

Asimismo, el presidente de los ministros de Finanzas de la zona euro aseguró que las conversaciones están progresando, aunque no lo suficiente como para lograr un acuerdo el lunes.

Sin embargo, fuentes cercanas a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo precisaron que aún no hay avances en los asuntos más cruciales, como la reforma al sistema de pensiones y del mercado laboral, así como los objetivos presupuestarios.

Tsipras, que se puso personalmente al frente de las negociaciones, dijo al Parlamento en Atenas que "confío en que tendremos pronto un final feliz y que, pese a las dificultades, (...) lograremos el acuerdo que será sellado pronto en Europa".

El líder izquierdista dijo que su Gobierno "está haciendo todo lo que debe para alcanzar (...) un acuerdo honesto y mutuamente beneficioso con nuestros socios", si bien no ofreció señales de que esté cediendo a las principales demandas de sus acreedores de llevar a cabo dolorosas reformas.

El Gobierno dijo que sus "líneas rojas" son que no habrá más recortes en las pensiones y que no legislará para facilitar los despidos en el sector privado.

Ya cedió algo de terreno en las privatizaciones y en el IVA, pero siguen existiendo grandes diferencias.

En Roma, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo que la reunión del lunes de los ministros de Finanzas de la zona euro no será decisiva, pero que las negociaciones están avanzando.

Según indicó, los socios de Grecia solo estudiarán un alivio de la deuda una vez que Atenas se comprometa y complete su actual programa de rescate.

El ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, afirmó en una conferencia de prensa conjunta tras reunirse con Dijsselbloem que confía en que haya un acuerdo en "un marco temporal razonable".

Pese al lento ritmo de las detalladas negociaciones, funcionarios de la Unión Europea indicaron que su intención es asegurar que el Eurogrupo envíe un mensaje positivo el lunes de que se está gestando el acuerdo con Grecia.

Asimismo, se busca evitar otra confrontación como la que se vivió con el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, el mes pasado en Riga.

No obstante, señalaron que el resultado no será suficiente para que el BCE permita a los bancos griegos un apoyo de liquidez de emergencia para comprar más deuda a corto plazo y suavizar así los problemas de financiación del Ejecutivo.

Una destacada fuente de la UE dijo que Bruselas cree que Atenas tiene dinero suficiente para afrontar un pago crucial de 750 millones al FMI el martes y para cumplir con otras obligaciones de pago en mayo.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA