Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Priorizan masificación de gas natural y electrificación rural

Viceministro de Energía, Luis Ortigas, inauguró foro internacional FIER 2012, que aborda temas de integración energética en el continente.

El Ministerio de Energía y Minas orienta sus principales acciones, en el rubro de los hidrocarburos, a masificar el uso del gas natural, modernizar las refinerías nacionales, entre ellas la de Talara, y mejorar la confiabilidad, el abastecimiento y la economía del gas licuado de petróleo (GLP), señaló el viceministro de Energía, Luis Ortigas Cúneo.

Durante la inauguración del VII Foro de Integración Energética Regional (FIER 2012), en representación del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ortigas señaló que

En lo referido a electricidad el gobierno trabaja para conseguir que la electrificación rural, que llega a las más remotas comunidades, pueda ser destinada a fines productivos y no solamente para el consumo doméstico, indicó Ortigas durante la inauguración del VII Foro de Integración Energética Regional (FIER 2012),

El funcionario destacó el rol estratégico que cumplen las empresas nacionales como Petroperú, que opera en la refinación, almacenamiento, transporte y comercialización de hidrocarburos líquidos; y Electroperú, que actúa en la generación eléctrica.

También destacó el trabajo realizado por las empresas distribuidoras de electricidad que realizan sus operaciones en zonas alejadas de Lima, prestando un importante servicio público en lugares con menor demanda eléctrica per cápita.

Ortigas Cúneo, quien brindó un discurso sobre la "Visión del Estado Peruano" desde el punto de vista del MEM, añadió que la generación eléctrica contará con más disponibilidad de gas natural proveniente de los yacimientos de Camisea, lo que aseguraría que el suministro de electricidad sea más seguro.

Anotó que la visión del Estado consiste, a largo plazo, en implementar un sistema energético que satisfaga la demanda nacional de manera confiable, continua y eficiente, que ayude a promover el desarrollo sostenible del país y que tenga como soporte la investigación e innovación tecnológica.

"La política energética del Estado tiene cinco objetivos fundamentales: seguridad energética, conservación de los recursos energéticos, precios justos y estables, desarrollo amigable con el medio ambiente y la inclusión social", narró en su alocución.

Agregó que estos objetivos van de la mano con el uso estratégico de los recursos naturales del país, el respeto a las comunidades, a la interculturalidad y el cumplimiento de altos estándares medioambientales.

El viceministro de Energía sostuvo que la política energética en nuestro país también busca hacer que el Estado tenga una posición importante para orientar la inversión privada en lo referido a la diversificación de la matriz energética.

Añadió que todo esto iría complementado con nuevos proyectos para generación y el uso de energías renovables, entre ellas la hidroeléctrica, la generación eólica.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA