Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Producción total de energía eléctrica a nivel nacional creció 5.9% en marzo

La venta de electricidad a clientes finales para marzo del 2012 se estima en 2,817 Gwh. Igualmente, la máxima demanda del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional fue de 5,095 Mw.

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional habría sido de 3,503 gigavatios hora (Gwh) en marzo del presente año, mayor en 5.9%, respecto al mismo mes del 2011, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Esta proyección está calculada en base a la información diaria del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes – Sinac) al 21 de marzo, y a la histórica de los sistemas aislados de la Dirección General de Electricidad (DGE) del MEM.

En ese sentido, la venta de electricidad a clientes finales para marzo del 2012 se estima en 2,817 Gwh, lo que equivale a 5.9 % más que el año anterior.

Igualmente, la máxima demanda del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en marzo del año 2012 fue de 5,095 Mw.

Se estima que para el mes de marzo del 2012 las unidades del COES - Sinac generaron alrededor de 3,177 Gwh.

En marzo la producción de energía en las empresas del mercado eléctrico habría llegado a alrededor de 3,278 Gwh.

También se estima que en marzo, período de avenida de las centrales hidráulicas, la generación térmica habría aumentado a 1,528 Gwh, cuya participación aproximada sería 44% del total nacional calculado.

En dicho mes la participación de la venta al mercado libre habría sido similar a la del año 2011, es decir 44 por ciento (1,243 Gwh) y 56 por ciento (1,573 Gwh) al mercado regulado, de un total estimado de 2,817 Gwh.

La venta de los distribuidores a clientes finales habría llegado a alrededor de 1,749 Gwh en marzo, es decir, 62% de lo comercializado a nivel nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA