Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Produce prepara plan de contingencia en caso de escasez de anchoveta

RPP
RPP

Las primeras mediciones reportaron resultados negativos, pues las condiciones del clima han generado una migración de la anchoveta fuera de sus áreas habituales de ubicación.

El Ministerio de la Producción prepara un plan integral de contingencia en la eventualidad de que las nuevas mediciones del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) confirmen el impacto negativo del fenómeno El Niño y las Ondas Kelvin sobre las actividades de pesca de anchoveta en el mar peruano, tanto en la zona centro-norte como en el sur.
 
Juan Carlos Requejo, viceministro de Pesquería, informó que las primeras mediciones reportaron resultados negativos, pues las condiciones del clima han generado una migración de la anchoveta fuera de sus áreas habituales de ubicación.

Sin embargo, dijo que dadas las condiciones cambiantes, lo prudente es esperar las nuevas mediciones para adoptar decisiones al respecto.
 
La decisión final sobre la nueva temporada y la cuota de captura que corresponda se conocerán a inicios de diciembre, luego de tener los resultados de las nuevas mediciones que ejecutará el Imarpe, con participación del sector privado”, puntualizó.

Informó que para la región centro-norte del mar peruano, el Imarpe pondrá en marcha en los próximos días un segundo crucero de investigación que concluirá aproximadamente los primeros días de diciembre.

Además, tanto para la zona sur como para el centro-norte se realizará la “Operación Eureka”, los días 19 y 20 de noviembre, con participación de embarcaciones del sector privado.

También ayer se dispuso la convocatoria a embarcaciones de menor escala para medir las condiciones del recurso a partir de la milla 3, lo cual se realizará el próximo 5 de noviembre.

Tenemos varias mediciones y los resultados se conocerán aproximadamente a finales de noviembre e inicios de diciembre, luego de que el Imarpe entregue a Produce sus recomendaciones definitivas. Por ello, es importante esperar estos resultados para tomar decisiones sobre la nueva temporada”, precisó Requejo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA