Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Produce: Producción manufacturera creció 1% en mayo

En el desagregado la producción manufacturera primaria aún no levanta cabeza y mantiene una caía de 2.9% en el acumulado de enero a mayo.

La producción manufacturera se recuperó y  creció en 1% en mayo acumulando igual crecimiento en el período enero-mayo 2013, aseguró la viceministra de Mype e Industria, Magaly Silva.

La funcionaria del Ministerio de la Producción (Produce) señaló que la producción primaria experimentó la segunda cifra positiva en lo que va del año, con un alza de 2,4% en mayo. Pese a este resultado, en el acumulado de los primeros cinco meses del año se registra una caída de 2.9%.

En tanto que la manufactura no primaria registró un ligero crecimiento de 0,7% en el quinto mes del año. Con ello, el crecimiento acumulado de lo que va del 2013 es de 1,6%.

En mayo, el comportamiento de la producción manufacturera primaria reflejó el desenvolvimiento positivo de la producción de azúcar, refinación de metales no ferrosos y derivados de petróleo que contrarrestó una prevista caída en productos pesqueros como harina y aceite de pescado.

Ésta última se explica por una menor extracción de anchoveta, la cual es consecuencia de una menor cuota de pesca que se determinó al registrarse una disminución de la biomasa disponible de anchoveta que podía ser capturada por la industria; complementariamente hubo también una reducción de 15 días en la faena de pesca respecto de similar período de 2012.

En contraste, los productos destinados para el mercado de consumo directo registraron un incremento del 11,9 por ciento, debido al aumento en la industria de enlatado en 55 por ciento, congelado en 7,6 por ciento y curado en 45,5 por ciento, respectivamente.

Por las mismas razones, reducción de biomasa y cuota disponible para su extracción, en el período de enero a mayo 2013 con relación al mismo período del año 2012, la producción de harina de pescado registró una baja de 25,3 por ciento.

Por su parte, el resultado de la manufactura no primaria en mayo se explica por un incremento de 3,6 por ciento en el rubro de bienes intermedios y una reducción de 0,4 y 29,0 por ciento en los rubros de bienes de consumo y de capital, respectivamente.

Este ligero crecimiento guarda relación con los resultados de la encuesta de expectativas macroeconómicas del BCRP aplicada a empresarios, que si bien mantienen expectativas positivas de crecimiento, muestra valores inferiores a los registrados en meses previos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA