Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Produce publicó proyecto del Reglamento de Ley de Acuicultura

Acuicultura
Acuicultura | Fuente: PRODUCE

La Ley General de Acuicultura tiene como objetivo desarrollar y ordenar el sector y su aplicación se dará a partir de la aprobación de su Reglamento.

Con el propósito de recibir aportes para mejorar la propuesta del Reglamento de la Ley General de Acuicultura, el Ministerio de la Producción (Produce), convocó al público en general a presentar sus comentarios, opiniones, sugerencias, inquietudes o consultas durante 30 días hábiles, a partir del sábado 19 de diciembre.

El Viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo indicó que las personas interesadas podrán revisar el proyecto del Decreto Supremo que aprueba el citado reglamento, en el portal web institucional del Ministerio: www.produce.gob.pe.

"Los comentarios, opiniones, sugerencias, inquietudes o consultas serán recibidas en la sede del ministerio, con atención a la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero, ubicada en la Calle Uno Oeste Nº 060 – Urbanización Córpac, San Isidro, o a la dirección electrónica dgp@produce.gob.pe", detalló.

La Ley General de Acuicultura tiene como objetivo desarrollar y ordenar el sector, a fin de alcanzar su desarrollo sostenible en nuestro país. Su aplicación se dará a partir de la aprobación de su Reglamento, y se estima que beneficiará a más de 4 mil productores.

Novedades

Requejo señaló que el Reglamento tiene novedosos mecanismos de acceso a la Acuicultura, como la hipoteca acuícola para favorecer el apalancamiento de proyectos medianos y grandes, y la ampliación de las líneas de crédito del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes), que servirá –por ejemplo- para el financiamiento de los planes de negocios y la infraestructura acuícola, entre otros.

Este Reglamento precisa detalles sobre la Autoridad Nacional en este sector, el desarrollo y el ordenamiento de la Acuicultura, así como el control sanitario, la creación de la Ventanilla Única de Acuicultura; y la habilitación, autorizaciones y permisos, entre otros aspectos.

En otros capítulos se refiere también al acceso a esta actividad acuícola, a la investigación, desarrollo tecnológico, innovación, capacitación y asistencia técnica.

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA