Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Productividad de EEUU en primer trimestre fue la más débil en seis años

AFP
AFP

Departamento de Trabajo estadounidense revisó el dato de productividad para mostrar que se desplomó a una tasa anual de un 3,2 por ciento.

La productividad no agrícola en Estados Unidos cayó en el primer trimestre a su ritmo más agudo en seis años debido a que un invierno duro redujo la producción, lo que llevó a un fuerte aumento de los costos laborales vinculados a la mano de obra.

El Departamento de Trabajo revisó el miércoles el dato de productividad para mostrar que se desplomó a una tasa anual de un 3,2 por ciento. Se trató de la mayor caída desde el primer trimestre del 2008 e inicialmente se había informado que había retrocedido un 1,7 por ciento.

La caída en la productividad, que replicó un declive en el crecimiento económico durante el mismo período, probablemente sea temporal.

Los economistas esperaban que la productividad, que mide la producción por hora de cada trabajador, fuera revisada a la baja para mostrar una contracción de un 2,7 por ciento.

En el cuarto trimestre del 2013, la productividad aumentó a una tasa del 2,3 por ciento.

La economía fue golpeada por un invierno inusualmente frío y por un menor ritmo en la acumulación de inventarios por parte de las empresas. Sin embargo, hay señales de que desde entonces el crecimiento ha rebotado.

Economistas estiman que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) supere una tasa de un 3,5 por ciento este trimestre, después de bajar a un ritmo de un 1,0 por ciento en los tres primeros meses del año.

Sin embargo, la tendencia en la productividad permanece moderadamente al alza. En comparación con el primer trimestre del 2013, la productividad se elevó un 1,0 por ciento en vez de un 1,4 por ciento.

Los trabajadores rindieron más horas en el primer trimestre, pero la caída en la producción aumentó los costos laborales. Los costos laborales unitarios, el precio de la mano de obra por cada unidad de producción, aumentó a una tasa revisada de un 5,7 por ciento.

Se trató del mayor incremento en costos laborales unitarios desde el cuarto trimestre del 2012. Anteriormente se había informado que los costos laborales unitarios habían aumentado a una tasa de un 4,2 por ciento. En el cuarto trimestre, bajaron un 0,6 por ciento.

Pese al alza en el trimestre pasado, había pocas señales de una incipiente inflación de los salarios. Los costos laborales unitarios subieron en una cifra revisada de un 1,2 por ciento en comparación al primer trimestre del 2013. Previamente, se había informado que habían aumentado un 0,9 por ciento.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA