Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ProInversión: Gasoducto Sur tendrá auditor antes de fin de mes

El proyecto fue paralizado porque el consorcio que se adjudicó el proyecto no pudo concretar el cierre financiero.
El proyecto fue paralizado porque el consorcio que se adjudicó el proyecto no pudo concretar el cierre financiero. | Fuente: Andina

Entidad elegida será encargada de realizar la valoración contable que tuvo el proyecto hasta el momento de su cancelación.

Luego de cinco meses de que el contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP) fue dejado sin efecto, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada en el Perú (ProInversión) adelantó que antes de que termine el mes se habrá designado a un auditor que valorizará las maquinarias y los activos del avance de las obras del proyecto

"Estamos trabajando en seleccionar a una entidad que haga una auditoria del valor contable del gasoducto", indicó Álvaro Quijandría, director ejecutivo de ProInversión."Esperamos tenerlo seleccionado para este mes", agregó.

Administrador temporal. A fines de abril de este año el gobierno adjudicó a la empresa Estudios Técnicos S.A.C. la administración de los bienes del GSP, que antes estaba en manos de la brasileña Odebrecht, la española Enagás y la peruana Graña y Montero.

De acuerdo al contrato de concesión, el Estado debe reconocer parte de las inversiones que realizaron las empresas para desarrollar la construcción del gasoducto, antes de volver a adjudicarlo. Asimismo, tal como adelantó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, el proyecto se llevará a cabo como una APP.

Nuevo operador. Asimismo, Quijandría explicó que en paralelo su despacho ya está preparando la formulación del proyecto Gasoducto Sur Peruano para que se apruebe su viabilidad y pueda ser adjudicado en el primer semestre del próximo año.

"En la formulación del contrato ya tenemos algunos consultores trabajando. Estamos en proceso de selección de los asesores de transacción para toda la parte de la formulación de asociación público-privada", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA