Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Promperú: Productos pesqueros peruanos logran compromisos por US$ 32.5 millones en EE.UU.

En esta feria especializada en productos pesqueros participaron 21,600 compradores de 100 naciones.
En esta feria especializada en productos pesqueros participaron 21,600 compradores de 100 naciones. | Fuente: ANDINA

Los langostinos, el perico y la pota fueron los más demandados en la feria más importante en ese rubro, destacó Promperú.

Los productos pesqueros peruanos lograron compromisos comerciales por 32.5 millones de dólares, a concretarse en los siguientes 12 meses, en la Seafood Expo North America, la feria especializada en productos pesqueros más grande en Estados Unidos, informó Promperú.

Oferta pesquera peruana

Los langostinos, perico y pota fueron los alimentos peruanos más demandados en esta feria especializada que se realizó en Boston. En este evento participaron más de 1,200 expositores de más de 40 países que se dieron cita en busca de productos frescos, congelados y con valor agregado.

Estos días los exportadores se contactan con clientes, acceder a nuevas ofertas, conocer compradores y actualizarse en tecnologías, así como en tendencias de mercado, precios, suministros, calidad y regulaciones.

Empresarios peruanos

Fueron 17 empresas las que integraron la delegación peruana, las cuales generaron más de US$ 32.5 millones en compromisos comerciales a concretarse en los próximos 12 meses.

Promperú indicó además que se presentaron también conchas de abanico y como nuevos productos, estuvieron las tabletas de merluza saborizadas y el cebiche congelado listo para consumir.

Entre los pescados azules destacaron la anchoveta y caballa, alimentos ricos en aceites con Omega 3 y aminoácidos esenciales que forman parte de la campaña Super Foods Peru y que concitaron el interés de los profesionales.

Las exportaciones pesqueras no tradicionales a Estados Unidos sumaron US$ 231 millones en el 2017.
Las exportaciones pesqueras no tradicionales a Estados Unidos sumaron US$ 231 millones en el 2017. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA