Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Proyectan que exportaciones peruanas caerían 10 % a finales de año

La Asociación de Exportadores informó que de mantenerse la situación actual el Perú sólo exportaría este año US$ 28,000 millones.

De mantenerse la actual tendencia de las exportaciones peruanas, al cierre del 2009 se generaría una contracción de 10 por ciento respecto al 2008, alertó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Luis Silva Martinot, tras informar que durante mayo los envíos sumaron US$ 2,000 millones.

"Si proyectamos las exportaciones para lo que queda del año, siguiendo la tendencia de los últimos cinco meses, que registró una tasa de crecimiento mensual de 6.8% promedio (tomando como referencia el mes anterior), encontramos que al cierre del año 2009, las exportaciones anuales caerían cerca de US$ 28,000 millones.
 
Precisó que la referencia de los primeros cinco meses del año es muy importante porque  ayuda a enfocar mejor los esfuerzos para lograr una rápida recuperación de las exportaciones.

No obstante, dijo que si se logra mantener una tasa de crecimiento mensual de 11%, al cierre del año, nuestras exportaciones serán similares a las del año 2008 (poco más de US$ 31,000 millones, en promedio).
 
Refiriéndose a las exportaciones de otros países vecinos, Silva Martinot dijo que salvo Chile, Perú está cayendo más que el resto de la región, debido a que no están tan integrados al exterior.

El caso de Brasil es especial pues su mercado interno es grande y fuerte, además tomaron medidas para fortalecer a sus empresas exportadoras mientras que en el Perú se decidió recién entre enero y febrero, pero que aún no han sido implementadas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA