Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Proyectan que exportaciones peruanas caerían 10 % a finales de año

La Asociación de Exportadores informó que de mantenerse la situación actual el Perú sólo exportaría este año US$ 28,000 millones.

De mantenerse la actual tendencia de las exportaciones peruanas, al cierre del 2009 se generaría una contracción de 10 por ciento respecto al 2008, alertó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Luis Silva Martinot, tras informar que durante mayo los envíos sumaron US$ 2,000 millones.

"Si proyectamos las exportaciones para lo que queda del año, siguiendo la tendencia de los últimos cinco meses, que registró una tasa de crecimiento mensual de 6.8% promedio (tomando como referencia el mes anterior), encontramos que al cierre del año 2009, las exportaciones anuales caerían cerca de US$ 28,000 millones.
 
Precisó que la referencia de los primeros cinco meses del año es muy importante porque  ayuda a enfocar mejor los esfuerzos para lograr una rápida recuperación de las exportaciones.

No obstante, dijo que si se logra mantener una tasa de crecimiento mensual de 11%, al cierre del año, nuestras exportaciones serán similares a las del año 2008 (poco más de US$ 31,000 millones, en promedio).
 
Refiriéndose a las exportaciones de otros países vecinos, Silva Martinot dijo que salvo Chile, Perú está cayendo más que el resto de la región, debido a que no están tan integrados al exterior.

El caso de Brasil es especial pues su mercado interno es grande y fuerte, además tomaron medidas para fortalecer a sus empresas exportadoras mientras que en el Perú se decidió recién entre enero y febrero, pero que aún no han sido implementadas.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA