Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Proyecto de ley perjudicaría a consumidores en Indecopi

EFE
EFE

Importadoras marítimas se convertirían en consumidores con beneficios para reclamar ante Indecopi, distorisionando el concepto de consumidor final.

Un proyecto de ley del gobierno alargaría los plazos en los que la Institución de defensa de la competencia y de la protección de la propiedad intelectual (Indecopi) atienda los reclamos de los consumidores.

La iniciativa plantea considerar como "consumidores" a los dueños de la carga importada vía marítima, que pueden ser personas naturales o grandes empresas importadoras. Según Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación peruana de consumidores (Aspec), esto perjudicaría a los reales consumidores que hoy esperan más de un año para ver su caso resuelto.

"Ellos dicen que legalmente, dependiendo de la cuantía, y si va al sistema de atención de reclamos o si va a la comisión, ellos tardan según refieren semanas, o dos o tres meses, pero en mi práctica me dicen que eso no es así, los casos pueden tardar muchísimo más, pueden tardar más de un año tranquilamente", precisó Cáceres.

El artículo 20 del último proyecto de ley para reactivar la economía pretende amparar a los importadores ante eventuales abusos de las empresas navieras y almaceneras. Sin embargo Aspec considera injusto darles los mismos derechos que a los consumidores de a pie.

"Eso es terrible porque en primer lugar, viola la constitución ya que la constitución defiende el interés de los consumidores, el constitucionalista jamás pensó que el consumidor iba a ser una empresa que importa automóviles o que importa perfumes", detalló Cáceres.

Este proyecto de ley ya fue sustentado por el ex ministro Luis Castilla ante la comisión de economía del Congreso y está a la espera del voto de sus integrantes para luego pasar al pleno del legislativo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA