Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proyecto sobre déficit fiscal no causará problemas a economía

Proyecto del Gobierno sobre déficit fiscal no causará problemas.
Proyecto del Gobierno sobre déficit fiscal no causará problemas. | Fuente: ANDINA

El gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, dijo que el proyecto del Gobierno es perfectamente compatible con una situación de solvencia de las finanzas públicas.

El proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso para reducir gradualmente las metas de déficit fiscal del sector público al 2021 no generará problema en la economía peruana, consideró el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.

No generará problemas. "Entendemos que el proyecto de ley enviado el día de ayer apuntala a un déficit fiscal del próximo año de 2.5% con la idea de continuar reduciéndolo en los siguientes cinco años, hasta alcanzar un nivel de 1% en el 2021. Y esto es posible lograrlo dada la posición que tiene el país de una deuda pública relativamente baja que permite que esta reducción del déficit fiscal sea gradual sin generar problemas en la economía", dijo Armas.

Compatible. El alto funcionario añadió que la meta que el Ejecutivo se ha planteado "es perfectamente compatible con una situación de solvencia de las finanzas públicas, un nivel de riesgo soberano bajo que tiene el Perú y en general con una situación donde se preserva la estabilidad macroeonómica".

Proyecto ley. El Gobierno envió al Congreso el proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia fiscal N° 00008/2016-PE que busca modificar las metas de déficit fiscal del sector público no financiero para los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, desde el 2.2% al 1.0%, e inyectar con S/ 18,000 millones más los presupuestos de los tres próximos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA