Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Puerto de Cartagena movió más de 2 millones de contenedores en 2012

Referencial
Referencial

La Sociedad Portuaria de Cartagena señaló que a través de los terminales marítimos de Manga y Coltecar "alcanzó la cifra récord de 2.018.389 contenedores movilizados al cierre del año 2012".

El puerto colombiano de Cartagena de Indias movilizó más de 2 millones de contenedores durante 2012, una cifra récord en su historia, y que lo posiciona como el cuarto más importante de Latinoamérica, informó hoy la compañía, informó hoy la compañía.

La Sociedad Portuaria de Cartagena señaló a través de un comunicado que a través de los terminales marítimos de Manga y Coltecar "alcanzó la cifra récord de 2.018.389 contenedores movilizados al cierre del año 2012".

En 2011 movilizó 1.672.041 contenedores.

El logro en movilización posiciona al Grupo Puerto de Cartagena como el cuarto más importante de Latinoamérica después de Balboa y Colón, en Panamá, y Santos, en Brasil, en movilización de carga.

La cifra afianza a Cartagena (en el Caribe) en el grupo de los puertos más importantes del mundo y permite pronosticar mayores incrementos de carga cuando concluya la ampliación del Canal de Panamá, que facilitará el ingreso al Caribe de los más modernos buques portacontenedores.

En la actualidad el puerto de Cartagena atiende 17 de las 20 navieras más importantes del ránking mundial, y es así como durante 2012 iniciaron operaciones las coreanas Hyundai Merchant Marine y Hanjin, mientras en febrero próximo comenzarán a arribar navíos de la firma Yang Ming Marine Transport Corp.

El flujo de navieras y la frecuencia de atraque de sus buques obedece a la ubicación geográfica y características naturales de Cartagena, lo que ha llevado a que el puerto se convierta en una de las principales plataformas logísticas de América.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA