El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en Arequipa, está por culminar su proceso de modernización con una gran inversión. Esta obra potenciará la competitividad del sur peruano y forma parte de un paquete de proyectos importantes en infraestructura, gas y salud.

El Terminal Portuario de Matarani, una infraestructura importante para la conectividad y el desarrollo del sur del país, se encuentra en la recta final de un proceso de modernización. Según lo anunciado por la presidenta Dina Boluarte en su discurso presidencial, la última etapa de la adenda de este proyecto se firmará en el tercer trimestre del presente año.
Esta firma representa un hito para la infraestructura portuaria del Perú, ya que implica una inversión de más de $ 700 millones. La mandataria destacó que esta medida "contribuirá a mejorar la competitividad portuaria del sur del país".
La inversión en Matarani se enmarca en un paquete de cuatro adendas estratégicas en transporte, gas natural y salud, que se esperan suscribir en 2025, viabilizando aproximadamente $ 2,500 millones adicionales en inversión.
Este impulso se suma a los esfuerzos previos del gobierno, que ya había impulsado la modernización del puerto "con inversión de capitales estadounidenses". Finalmente, la presidenta también indicó, para el 2026, se concluirá el Faro Matarani en Arequipa.
¿Dónde queda el Puerto de Matarani?
El puerto de Matarani se encuentra en el distrito de Islay, en la provincia de Islay, departamento de Arequipa, Perú. Está situado en la costa sur del país y es un importante puerto marítimo que conecta la región sur del Perú con el resto del mundo, especialmente a través de la carretera interoceánica.
La elección de Matarani como nuevo puerto se debió a sus condiciones favorables para el desarrollo de un puerto moderno, reemplazando al antiguo puerto de Mollendo.