Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué beneficios laborales tienes si estás contratado a tiempo parcial?

Los trabajadores contratados a tiempo parcial  tienen derecho a ocho beneficios conforme a ley.
Los trabajadores contratados a tiempo parcial tienen derecho a ocho beneficios conforme a ley. | Fuente: Andina

Quienes laboran menos de cuatro horas diarias tienen derecho a ocho beneficios conforme a ley, informó la Cámara de Comercio de Lima.

Los trabajadores contratados a tiempo parcial o part time, es decir los que laboran una jornada menor a cuatro horas diarias o cuyo promedio semanal sea menor a cuatro horas diarias, tienen derecho a ocho beneficios conforme a ley, informó el Centro Legal de la Cámara de  Comercio de Lima (CCL).

"De acuerdo al Decreto Supremo 001-96-TR, este contrato se debe celebrar necesariamente por escrito (triplicado) y debe ser remitido a la Autoridad Administrativa de Trabajo para su respectivo registro en el término de 15 días naturales de su suscripción", explicó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal-CCL.

Entre los beneficios que tienen los trabajadores a tiempo parcial figuran:

1. Derecho a su descanso semanal
2. Descanso en los feriados no laborables
3. Gratificaciones de julio y diciembre
4. Protección de la jornada máxima laboral
5. Seguro social
6. Sistema pensionario que haya optado el trabajador, sea ONP o AFP
7. Asignación familiar
8. Participación de utilidades en forma proporcional a su jornada

De exceder la jornada laboral, el trabajador deberá ser remunerado como horas extras.
De exceder la jornada laboral, el trabajador deberá ser remunerado como horas extras. | Fuente: Andina

¿Qué no reciben? Sin embargo, los trabajadores de esta modalidad que laboran menos de 4 horas diarias, no tienen derecho a la CTS, vacaciones ni a indemnización en caso de despido injustificado.

Se debe tener en cuenta que si existe un exceso de la jornada laboral, el trabajador deberá ser remunerado como horas extras.

Sin embargo, de constatarse que el exceso de la jornada de cuatro horas es habitual, podría generarse contingencias por desnaturalización del contrato a tiempo parcial. "Ello podría imputarse como jornada completa y, por tanto, el trabajador podría reclamar que se le pague todos los beneficios sociales", anotó Zavala.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA