Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

¿Qué es un medidor inteligente y por qué podría hacerme ahorrar en mi recibo de luz?

Tarifas podrían bajar hasta 20 %, si el usuario reduce su consumo en
Tarifas podrían bajar hasta 20 %, si el usuario reduce su consumo en "hora punta". | Fuente: Andina

Según Osinergmin podrás ahorrar hasta el 20 % en tu recibo de luz si limitas tu consumo en el “horario punta”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó la nueva opción tarifaria denominada BT5 - 1. Esta alternativa colocará un precio diferenciado al usuario, según el horario en que utilice sus aparatos eléctricos.

Con ello, el día se dividirá en tres bloques horarios, cada uno tendrá un costo diferente:

  •  Base (11 p.m. a 8 a.m.)
  • Media (8 a.m. a 6 p.m.)
  • Punta (6 p.m. a 11 p.m.)

 “En la hora de base y media serán más baratos, 20 % más baratos y en (el horario) punta es 8 % más caro, entonces yo puedo consumir más en las horas de menor precio, lo que permite un ahorro en el recibo de luz del mes entre el 5 y el 20 %”, detalló Miguel Révolo, gerente de Regulación de Tarifas de Osinergmin.

Usuarios deberán comprar un medidor inteligente

La nueva tarifa es opcional y solo para quienes implementaron un medidor inteligente, ¿pero cómo funciona este sistema?

Producir energía eléctrica en la noche demanda mayor gasto pues deben encenderse más centrales termoeléctricas a gas o diesel, esto eleva el costo del servicio y por eso el consumo en este horario es más caro.

Pero los medidores comunes no miden el gasto específico de las familias y estas pagan un promedio. “Con un medidor inteligente se podrá diferenciar los consumos de energía por bloques horarios”, detalló Rafael Laca, experto en temas energéticos.

El costo de este medidor asciende a 40 dólares, tres veces más caros que el normal. Si un usuario quiere cambiar a este nuevo sistema tendrá la opción de pagar en plazos de S/ 2 mensuales, monto recargado en su recibo de luz durante 15 años en promedio.


¿Realmente me conviene esta nueva tarifa?

Si bien esta nueva tarifa inicia el 1 de setiembre como plan piloto implementado a 30 000 usuarios, y se extenderá a 50 000 más a fin de año, muchas personas se preguntan si realmente conviene la opción pues consumen más energía en la noche.

Sobre esto, es importante recalcar que el cambio es opcional; además, permitirá graduar el consumo y aprovechar las tarifas bajas del bloque “base” y el “medio”, según el exviceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio. 

“Es una herramienta para promover la eficiencia energética y usar los electrodomésticos de mayor demanda eléctrica en horas de menor demanda. En palabras sencillas es usar la plancha, la lavadora, la terma en un horario donde la tarifa eléctrica es menor, esa es la ventaja de estos medidores inteligentes”, explicó Pedro Gamio, viceministro de Energía y Minas.  

Actualmente las familias peruanas consumen en promedio 100 kWh al mes, esto se traduce a S/ 70 en sus recibos de energía eléctrica. Según el organismo fiscalizador, con la nueva opción se generaría un ahorro de aproximadamente S/ 14.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA