Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¿Qué necesitarás para no pagar IR si ganas menos de S/3,950?

Los peruanos deberán sustentar gastos de S/1,950 al mes en salud y vivienda
Los peruanos deberán sustentar gastos de S/1,950 al mes en salud y vivienda | Fuente: Andina

Comprobantes para sustentar gastos deberán ser válidos ante la SUNAT.

¿Se podrá? El presidente del Consejo de Ministros, Fernanado Zavala, indicó que entre el pedido de facultades legislativas se propondrá elevar el límite de deducción del impuesto a la renta (IR) de 7 UIT a 14. Así, las personas naturales que ganen menos de S/3,950 al mes tienen la posibilidad que sustentar gastos de hasta S/1,950 al mes en salud y vivienda, solo si los sustentan con comprobantes de pago controlables por la Sunat.

Cómo podría darse. Según el tributarista Jorge Bravo, socio del estudio Picón & Asociados, en el caso de vivienda existe la posibilidad de que los gastos puedan sustentarse con recibos de arrendamiento o a través de pago de un financimento hipotecario con entidades bancarias. En salud, los pagos podrían sustentase a través de factura y boletas electrónicas.

¿Si no llegas? Según indica la ley, solo se pueden deducir del pago los montos sustentados con documentos ante la SUNAT. En ese sentido, si se sustentaran gastos solo por 10 UIT, solo se podrá deducir este monto y el contribuyente tendrá que pagar el resto.

Falta precisar. Bravo agregó que no se ha explicado el proceso para la deducción del impuesto, pero este podría darse de dos formas: o sólo se sustentan los gastos sobre el nuevo límite o se tiene que hacer sobre el total de las 14 UIT. No obstante, el MEF aún no ha precisado cómo se aplicará la medida.

No gasta más. El tributarista consideró que si junto con la medidad se implementa un sistema de comprobantes electrónicos, los datos del usuario estarían disponibles inmediatamente para la SUNAT, lo cual evitaría aumentar gastos y reduciría el riesgo de irregularidades al momento de presentar información a la entidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA