La empresaria, que reemplaza en el cargo a Roque Benavides, jurará al cargo el próximo 30 de abril.
La empresaria María Isabel León Klenke fue elegida este jueves presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). Se trata de la primera mujer que presidirá el gremio empresarial desde su creación, en 1984.
León Klenke es licenciada en Educación por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con magister en Gerencia Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Además, en esta casa de estudio obtuvo una segunda especialización en Políticas Educativas y Desarrollo Regional.
Según su perfil de LinkedIn, la empresaria fue directora general del Centro de Estudios de Aviación Profesional Avia y del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Iberoamericana, así como presidenta de IPAE. También fue presidenta de Asiste Perú (Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú).
León Klenke también se desempeñó como vicepresidenta de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes), gremio adscrito a la Confiep.
En noviembre de 2017, fue designada integrante del Consejo Nacional de Educación (CNE) en el Ministerio de Educación, durante la gestión del exministro Idel Vexler. En aquella oportunidad, María Isabel León reemplazó a Henry Harman Guerra, quien renunció para asumir el Viceministerio de Gestión Institucional.
La empresaria se desempeñó, además, como miembro del comité organizador de las CADE 2016 y 2017.
Vínculos con Fuerza Popular
En la campaña presidencial del 2016, María Isabel León se desempeñó como coordinadora técnica de educación de Fuerza Popular, que promovía la candidatura de Keiko Fujimori, hoy con prisión preventiva por una investigación del caso Lava Jato.
Según El Comercio, como vocera naranaja, León Klenke participó de diversas actividades durante dicha campaña y hasta se reunió con el entonces ministro de Educación, Jaime Saavedra. “Ahí, aseguró que el fujimorismo respetará la Ley Universitaria y a la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu)”, refirió el mentado diario.
Video recomendado
Comparte esta noticia