Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Ransa estudia instalar contenedores en Tren Macho

Empresa invirtió US$ 4 millones en ampliación de su cadena de frío para permitir comercio de alimentos entre Selva, Sierra y Costa.


La empresa de servicios logísticos Ransa, perteneciente al Grupo Romero,  informó que junto con el gobierno regional de Junín, estudia la posibilidad de instalar contenedores refrigerados en el Tren Macho del Ferrocarril Central Andino, que recorre la ruta Huancayo-Huancavelica, lo que abaratará considerablemente los costos en la cadena logística de productos perecibles.

Actualmente, los clientes que más demandan el servicio de la cadena de frío de Ransa son: supermercados, cadenas de comida rápida, hoteles, panaderías, pastelerías y heladerías, que por su expansión a nivel nacional necesitan que le transporten sus productos hacia el interior del país manteniendo su calidad de origen.

 "Una de nuestras principales tareas es ayudar a los productores rurales a sacar sus productos para comercializarlos en mercados más grandes, como Lima. Se aprovecha el ingreso de los camiones a las provincias, para atender los pedidos de los clientes mas grandes, para que retornen a la Costa cargados con productos de los pequeños productores", explicó el gerente de Negocios de Ransa, Rocco Zetola.

Zetola  señaló que cada región del Perú es rica en la producción de diferentes alimentos, como frutas, cereales, tubérculos, legumbres, hortaliza, pescados (de río, mar y de criaderos acuícolas), productos pecuarios, entre otros, cuyo mercado, hoy en día es muy limitado, por la falta de una adecuada cadena de frío o cadena de suministro de temperatura controlada.

Por otro lado informó que invirtió US$ 4 millones, entre 2010 y 2011, en la ampliación de su Red Nacional de Frío, conformada por camiones frigoríficos y cámaras de frío, con el objetivo de permitir el intercambio comercial de alimentos entre la Costa, Selva y Sierra del Perú.

La cadena de frío de Ransa permite a los productores de las regiones del interior del país colocar sus productos perecibles en los mercados, manteniendo su calidad (como alimentos agrícolas, ganaderos o piscícolas) hasta que llegue al consumidor final, dijo Zetola.

"Estamos poniendo en circulación contenedores refrigerados e instalando un mayor número de cámaras de frío portátiles a lo largo y ancho del Perú, para que los peruanos puedan comercializar y adquirir productos en buen estado" señaló.

Actualmente, la "Red Nacional de Frío" de Ransa llega a Piura, Chiclayo, Huancavelica, Ayacucho, Huancayo, Tarapoto, Pucallpa, Yurimaguas, Trujillo y Arequipa. Y este año ingresará a Tumbes y Cusco, es decir llegará a 12 destinos del interior del país.

En Arequipa, Ransa instalará una gran cámara de frío para productos perecederos, tal como lo hizo en Trujillo con capacidad para mil posiciones de de  pallets para productos refrigerados.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA