Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Coronavirus: Asociación de Emprendedores pide que también se permita abrir tiendas de puerta a calle

El presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP) estimó que la apertura de tiendas de puerta a calle contribuiría a reducir las aglomeraciones y el comercio ambulatorio.
El presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP) estimó que la apertura de tiendas de puerta a calle contribuiría a reducir las aglomeraciones y el comercio ambulatorio. | Fuente: Andina

Fernando Calmell del Solar, presidente de la ASEP, solicitó que las pequeñas y medianas empresas que son parte de grandes conglomerados también puedan abrir, así como se permitirá a los centros comerciales desde este lunes.

El presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP) solicito al Gobierno que también se permite la apertura de tiendas de puerta a calle, de la misma forma en que los grandes centros comerciales del Perú podrán funcionar desde este lunes. En diálogo con RPP Noticias, Fernando Calmell del Solar, consideró que este se debería hacer bajo el respeto a las normas de uso de mascarilla y distanciamiento social, y que incluso colaboraría a que disminuyan las posibles aglomeraciones alrededor del comercio ambulante.

“Es importante la apertura de los centros comerciales, pero me gustaría hacer una incidencia en por qué no se abren también las tiendas puerta a calle”, dijo Calmell del Solar este domingo en La Rotativa del Aire. “Solamente hay 94 centros comerciales a nivel nacional y están solamente en 15 regiones. ¿Qué pasa con las otras regiones? (…) Hay una necesidad no solo del público de comprar, sino de los emprendedores y de los microempresarios de empezar a vender su mercadería”.

Ayudaría a reducir aglomeraciones

Calmell del Solar dijo que han contactado y esperan una respuesta del Ejecutivo sobre la importancia de que estos negocios comiencen a funcionar y aseguró que los consumidores y los microempresarios “sabemos cuidarnos”. “Si tienes un solo local abierto, van a ir mil personas. Si abres mil locales, vas a tener colas diferenciadas y menos aglomeración. Cuanto más [locales] se abra[n], va a ser más fácil respetar el distanciamiento social”, estimó.

Adicionalmente, el presidente del ASEP consideró que estas aperturas podrían ayudar a que disminuya la venta ambulatoria que se ha multiplicado durante el estado de emergencia, ya que muchos comerciantes con sus locales cerrados se han visto en la necesidad de vender mercadería en la calle. “Si abres los locales de puerta a calle, los conglomerados más chicos (…) si se tuviese la oportunidad de trabajar desde local, respetando lo sanitario y el distanciamiento social, no tendrías tantos ambulantes”, declaró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA