Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minería: Estas son las 39 minas que volverán a operar

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) modificó el protocolo que deberán seguir las empresas del sector de minería, hidrocarburos y electricidad.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) modificó el protocolo que deberán seguir las empresas del sector de minería, hidrocarburos y electricidad. | Fuente: RPP

Este grupo de unidades mineras pertenecen a 17 empresas. Según el presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli sostuvo que ya presentaron sus planes y/o protocolos de emergencia

El sector minero se alista, pues 39 unidades productivas de 17 empresas mineras ya presentaron sus planes y/o protocolos de emergencia sanitaria a los Ministerios de Salud y de Energía y Minas, para iniciar reiniciar operaciones.

Se trata de empresas como Nexa, Minsur, Marcobre, Barrick, Panamerican, entre otras según revelaron fuentes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) a RPP Noticias.

Por otro lado, Manuel Fumagalli Drago, presidente de la SNMPE indicó que de las 39 minas, 11 unidades de 5 compañías mineras ya tienen verificados sus protocolos por las referidas autoridades y en las isguientes horas reiniciarán su producción.

“El Perú necesita que su industria minera opere en el más breve plazo a un 100% para que su aporte mitigue la grave crisis económica que afrontamos en este momento decisivo, todo suma y cuenta”, remarcó.

Fumagalli explicó que en esta primera fase de reactivación, el sector alcanzará el  80 por ciento de la producción nacional.

Avances

Se tiene previsto el reinicio de la construcción del proyecto mina Justa y la ampliación de Toromocho, que implican una inversión conjunta de más de US$ 2,900 millones; a lo que se sumará dentro de tres meses la reapertura de los trabajos del proyecto Quellaveco que significan una inversión de US$ 5,300 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA