Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reactivación económica: 208 empresas reiniciarán actividades desde hoy

El Ministerio de la Producción indicó que empezarán a trabajar más o menos 500 personas en esta primera etapa de la reactivación económica.
El Ministerio de la Producción indicó que empezarán a trabajar más o menos 500 personas en esta primera etapa de la reactivación económica. | Fuente: Andina

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, dijo que las empresas autorizadas forman parte de los sectores textil y confecciones, comercio electrónico y restaurantes.

Cerca de 208 empresas de los rubros de textil y confecciones, comercio electrónico y restaurantes, debidamente acreditadas, iniciarán sus actividades desde hoy, según afirmó la ministra de la Producción, Rocío Barrios.

Indicó que empezarán a trabajar más o menos 500 personas en esta primera etapa de la reactivación económica que viene promoviendo el Gobierno.

"¿Cuántas empresas se acreditaron en estos cuatro días desde que empezamos con la presentación de resoluciones? Tenemos 208 empresas habilitadas hasta hoy a las 8:00 horas, en los rubros de textil y confecciones, comercio electrónico y restaurantes. Eso quiere decir que, a partir de mañana, estas 208 empresas estarían en condiciones de poder brindar sus servicios", dijo en Latina.

Rocío Barrios manifestó que todos los días se vienen procesando y habilitando los permisos, por lo que se espera que aumente el número de empresas, de los rubros con prioridad, en los próximos días.

En ese sentido, explicó que en el rubro de restaurantes existen 220,000 y que solo en esta primera semana se plantea habilitar entre 2,200 y 2,500 solo para Lima Metropolitana.

Respecto a los protocolos que deben cumplir las empresas para iniciar sus actividades, precisó que existen dos lineamientos, uno del Ministerio de Salud que es la madre y sobre el cual se emitieron protocolos sectoriales.

Mercados satélites

La ministra agregó que esta semana se presentará de manera oficial los denominados mercados satélites, que se trata de aquellos vendedores informales que se ubican en la periferia de los mercados de la capital, iniciando esta actividad en el distrito de San Juan de Lurigancho.

"Se busca, a través de las coordinaciones con los municipios, llevarlos a un espacio físico por medio de incentivos municipales. Este martes iniciamos con los mercados satélites en San Juan de Lurigancho e iremos a varias municipalidades", dijo.

Segunda etapa

En otro momento, aseguró que peluquerías, estéticas, zapaterías, lavanderías, entre otros, empezarían a trabajar si es que cumplen con los protocolos adecuado desde el primero de junio en el inicio de la segunda etapa de la reactivación económica.

"Creo que en algún momento estuvo circulando un documento en borrador, estos rubros no van a esperar a una cuarta etapa, eso empieza a funcionar desde el primero de junio con la segunda etapa. Esta semana tengo reuniones con peluquerías y estéticas para trabajar protocolos adecuados y comiencen a trabajar", agregó.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA