Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Reclamos de consumidores serán atendidos al instante

INDECOPI
INDECOPI

Gracias a las mejoras en el Libro de Reclamaciones desde abril próximo la persona que presenta su reclamo debe ser tratada de manera preferente sin hacer colas para ejercer su derecho.

Si antes era tedioso hacer un reclamo cuando un consumidor sentía que sus derechos estaban siendo vulnerados, eso cambiará gracias a las modificaciones que realizó el Indecopi en el reglamento del Libro de Reclamaciones.

Una de las principales mejoras se refiere al tiempo que el proveedor se tomaba para atender la queja del consumidor. A partir de ahora la persona que presenta su reclamo debe ser tratada de manera preferente e inmediata, sin hacer colas o esperar para ejercer su derecho.

Pero la fiscalización no solo se hará en los establecimientos comerciales, pues los proveedores que vendan sus productos o servicios a través de internet también deben contar con un libro de reclamaciones virtual.

“No habían sido considerados en la norma anterior, ahora incluso ellos están obligados a tener el libro. Y además en el mismo portal algunos proveedores lo que hacían era colocar el link del Libro de Reclamaciones en un lugar recóndito de la página web, ahora tiene que ser en el portal de entrada”, dijo Tessy Torres, gerente de fiscalización del Indecopi.

Y si usted estaba cansado de las constantes irregularidades en el servicio de transporte urbano, interprovincial e internacional, ahora será más fácil registrar su reclamo sin necesidad de trasladarse hasta los terminales de la empresa.

“Ahora todas las empresas de transporte cualquiera fuera el tipo, interurbano, fluvial tienen que tener un número de reclamos en sus unidades. Los consumidores va a poder a través de ese número registrar sus reclamos”, comentó.

La norma establece también que las empresas aéreas deberán contar con el libro de reclamaciones en la zona de embarque y desembarque de pasajeros en cada aeropuerto. Estas modificaciones entrarán en vigencia desde abril próximo.

Asimismo, aquellos proveedores que tengan ingresos anuales iguales o mayores a 3 mil UIT deberán reportar obligatoriamente al Indecopi las quejas registradas en su Libro de Reclamaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA