Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Reducen cuota inicial mínima para acceder a vivienda de Techo Propio

La reducción del porcentaje exigido tiene por finalidad facilitar e incrementar el acceso a una vivienda a las familias de menores recursos.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento estableció que para acceder a una vivienda en las diversas modalidades del programa Techo Propio, será necesario que el cliente cuente con un ahorro mínimo de tres por ciento del valor de la vivienda y no el diez por ciento que se exigía hasta la fecha.

Explicó que la reducción del porcentaje exigido tiene por finalidad facilitar e incrementar el acceso a una vivienda a las familias de menores recursos a través del Bono Familiar Habitacional (BFH).

Para ello modificó, mediante una resolución ministerial publicada hoy, el artículo 7 del Reglamento Operativo del BFH en la modalidad de aplicación de adquisición de vivienda nueva.

Cabe señalar que dicho artículo también establece que para la adquisición de una vivienda nueva con un valor mayor a 12 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), unos 42,600 nuevos soles y hasta 14 UIT (49,700 soles), el valor del BFH será de tres UIT (10,650 soles).

Para la adquisición de una vivienda nueva con un valor mayor a 5.5 UIT, unos 19,525 soles, y hasta 12 UIT (42,600 soles) el valor del BFH será de cinco UIT (17,750 soles).

En la norma publicada hoy también se modificó el artículo 16 del reglamento precisando que el ahorro constituirá el total o parte de la cuota inicial del financiamiento complementario, y el monto será evaluado por la institución financiera intermediaria (IFI) respectiva, acorde con sus políticas de evaluación crediticia.

Dicho artículo establece que el financiamiento complementario es el crédito otorgado por una IFI que se destina como complemento del ahorro y del BHF y es aplicable tanto a un bien terminado como a un bien futuro.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA