Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Reforma de pensiones: el 59% de ciudadanos está a favor de que independientes aporten a su jubilación

cuidadanos están a favor de la reforma de pensiones
cuidadanos están a favor de la reforma de pensiones | Fuente: Andina

Datum encuestó a más de 1,000 personas para conocer su postura frente a la reforma de pensiones. Sepa cuáles son los beneficios de la medida aprobada por el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ciudadanos se han mostrado a favor de la reforma de pensiones aprobada por el Congreso, para que los trabajadores independientes aporten a su jubilación; según una encuesta de Datum Internacional.

Se analizó la respuesta de 1,218 personas de diferentes los niveles socioeconómicos, encuestadas del 4 al 8 de octubre, detalla que entre los grupos etarios, el 61 % de jóvenes entre los 18 y 24 años de edad y el 61 % de mayores entre los 55 y 70 años, están de acuerdo con la medida.

De la población encuestada, el 59 % de peruanos manifestó estar a favor de que los trabajadores independientes ahorren y tengan una pensión. Como se sabe, la Ley N°32123 (Modernización del sistema previsional peruano) precisa que la tasa de aporte para estos casos será gradual, desde el 1 de enero del tercer año posterior a la entrada en vigor de la norma, aplicándose durante dicho año una tasa de 2% que se incrementará en un punto porcentual cada dos años hasta un máximo de 5%.

Beneficios de la reforma de pensiones

La reforma de pensiones establece que todos los trabajadores que estén en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) gocen de una garantía de pensión mínima, fijada en S/ 600 y que se incrementará en el tiempo. Con ello, se garantiza que todo peruano tenga derecho a una pensión en su vejez.

De igual manera, los afiliados tendrán una pensión por consumo, que es una nueva fuente de financiamiento para jubilación. Esta medida les otorga el derecho a ahorrar para una pensión sin estar en planilla.

Asimismo, los trabajadores podrán elegir la nueva comisión por productividad, en función a la rentabilidad que genere el administrador de sus fondos, lo que configura el derecho a elegir qué comisión se paga. 

Finalmente, otro de los beneficios para los afiliados es que puedan elegir entre más empresas que administren sus fondos, como bancos, financieras, cajas, cooperativas, aseguradoras, entre otras.



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA