Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reino Unido anunció la muerte de la tasa Libor para el 2021

El mercado de transacciones del que se extrae la media que fija el Libor
El mercado de transacciones del que se extrae la media que fija el Libor "ya no está lo suficientemente activo", ha explicado Bailey. | Fuente: REUTERS

El Libor era la mayor tasa de interés de referencia a nivel mundial, luego del escándalo de su manipulación hace años, su fecha de expiración será en cuatro años más.

La tasa Libor que es el referente mundial que respalda más de US$ 350 billones de productos financieros, será eliminado a finales de 2021, anunció Andrew Bailey, consejero delegado de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido.

Con fecha de expiración. El fin del Libor no estaría vinculado a los escándalos que protagonizó sino a que la tasa se ha vuelto incapaz de cumplir su objetivo de captar el precio de los préstamos entre los bancos, porque esta actividad ha caído estrepitosamente desde la crisis financiera de 2008, según explica el Financial Times.

El escándalo de la manipulación de este índice que explotó en 2012, se convirtió en uno de los mayores escándalos financieros y afectó durante cuatro años a la cotización de créditos por valor de miles de millones de euros en todo el mundo.

Bailey dijo que los reguladores británicos y los bancos buscan reemplazar el indicador que era la mayor tasa de interés de referencia a nivel mundial, por un sistema más fiable.

"No creemos que vayamos a completar el viaje hacia los benchmarks basados en transacciones si los mercados continúan dependiendo del Libor en su forma actual", dijo Bailey en la sede de Bloomberg en Londres.

Bailey explicó que se ha reunido con representantes de 49 entidades financieras que han contribuido a fijar el Libor para analizar modelos con cálculos alternativos, que podrían combinar datos estables y dinámicos.

¿Para qué servía? El Libor fue creado en 1984, y es utilizado como una tasa de interés de referencia por multitud de entidades financieras para establecer los tipos de interés de sus productos bancarios, como cuentas de ahorro, hipotecas y préstamos.

Según explica BBC el Libor es utilizada como una medida de confianza en el sistema financiero y refleja la confianza que los bancos tienen, los unos de los otros, de su salud financiera.

Tras su manipulación se condenaron a varios banqueros, entre 2011 y 2015, ejecutivos de Barclays Bank, JP Morgan, Swiss Bank UBS, Royal Bank of Scotland y Deutsche Bank, fueron multados por reguladores financieros por manipulación del mercado financiero.

Con información de Bloomberg, EFE, BBC, Financial Times e Internet.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA