Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Reserva Federal anuncia más intervenciones en mercados financieros

La Fed anunció que comprará bonos del Tesoro de largo plazo por un valor máximo de 300.000 millones de dólares en los próximos seis meses.


La Reserva Federal de Estados Unidos anunció hoy que ampliará sus intervenciones en los mercados financieros con compras multimillonarias de títulos para sostener el mercado hipotecario y el crédito en general.

Tras una reunión de dos días para analizar la economía, el banco central estadounidense mantuvo, además, las tasas de interés en entre el 0 y el 0,25 por ciento, donde están desde diciembre.

La Fed anunció que comprará bonos del Tesoro de largo plazo por un valor máximo de 300.000 millones de dólares en los próximos seis meses, con el objetivo de "ayudar a mejorar las condiciones en los mercados de crédito privado".

Con ello, pretende bajar las tasa de interés a largo plazo, a las que están vinculadas los préstamos hipotecarios, de consumo y de las empresas.

También ampliará su intervención directa en el sector inmobiliario con la compra de títulos hipotecarios adicionales por 750.000 millones de dólares, lo que elevará las adquisiciones de ese tipo de valores hasta 1,25 billones de dólares este año.

Asimismo, aumentará en 100.000 millones las compras de deuda garantizada por los gigantes inmobiliarios Freddie Mac y Fannie Mae este año, hasta un total de 200.000 millones este año.

La Reserva Federal ha puesto en marcha, además, un programa para facilitar el crédito a las familias y las pequeñas empresas, y dijo hoy que probablemente amplíe el tipo de colateral necesario para obtener las ayudas.

En su comunicado, el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, que fija la política monetaria de Estados Unidos, constató que la economía del país sigue en contracción desde enero, cuando tuvo lugar su último encuentro.

Apuntó que las exportaciones "han dado un bajón", dado que los socios comerciales estadounidenses han caído en recesión.

"Pese a que se prevé que la economía siga débil a corto plazo, el Comité anticipa que las medidas para estabilizar los mercados y las entidades financieras, junto con el estímulo fiscal y monetario, contribuirán a que se reanude gradualmente el crecimiento económico sostenible", señaló el comunicado. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA