Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Retiro del 25% de AFP: ¿Cuántas personas ya solicitaron retirar parte de sus fondos?

La Asociación de AFP hizo un llamado a la reflexión para que los afiliados analicen bien su decisión de retirar si no necesitan el dinero en el corto plazo.
La Asociación de AFP hizo un llamado a la reflexión para que los afiliados analicen bien su decisión de retirar si no necesitan el dinero en el corto plazo. | Fuente: RPP

La suma total solicitada a las cuatro AFP que hay en el país, asciende a S/12,403 millones, según la Asociación de AFP.

Más de 2 millones 450 mil afiliados solicitaron el retiro del 25% de sus fondos de pensiones, desde que se habilitó esta opción el lunes 18 de mayo hasta el pasado viernes 05 de junio.

La Asociación de AFP comentó que hasta el momento, la suma total solicitada a las cuatro AFP que hay en el país, asciende a S/12,403 millones.

Además, las AFP han depositado en las cuentas de los afiliados un total de S/ 6,241 millones, y esa cantidad se incrementará de acuerdo a cómo los afiliados cumplan 10 días calendario después de presentada su solicitud.

Actualmente, cerca del 32% de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), cotizantes y no cotizantes, han presentado su solicitud a través del portal consultaretiroafp.pe

Según explicó la Asociación de AFP (AAFP), hoy lunes 08 de junio se espera que los afiliados cuyo documento de identidad termina en 7 realicen su gestión de retiro, y aquellos cuyo dígito termina en 8, hagan lo propio a partir del martes.

El gremio, además, hizo un llamado a la reflexión para que los afiliados analicen bien su decisión de retirar si no necesitan el dinero en el corto plazo.

“El fondo acumulado de los afiliados está compuesto, en promedio, en 35% por aportes y 65% por rentabilidad; retirar el ahorro implica materializar la pérdida y disminuir el fondo previsto para su futura jubilación”, se lee en el documento.

Para cualquier consulta adicional hemos puesto a disposición de los afiliados los siguientes canales: Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp.pe.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA